El Centro Cultura CAFAE-SE presenta audiovisuales nacionales realizados en Huancayo, Cusco, Cajamarca y Abancay.
Todos los Viernes de Abril a las 7:30 pm.
Ingreso Libre
Este mes destaca el estreno del documental La marcha de los caxamarcas dirigido por Carlos García. También exhibirán por primera vez en Lima los largometrajes de ficción Te juro amor eterno de los huancaínos León Cáceres y Luis Gonzáles y El perdón de una madre II: Lágrimas del apurimeño Franchesco Ortiz Segovia. La programación se completa con el audiovisual Warmikuna Kallpachasqa realizado por Héctor Gálvez.
Habrá conversatorios en todas las funciones.
Viernes 05
Te juro amor eterno (2010). Huancayo. Directores: León Cáceres y Luis Gonzáles
Luego de terminar sus estudios de medicina en el extranjero, Enrique regresa a la hacienda de su familia y se enamora de Lucía, una joven campesina. Contra la oposición de los padres de Enrique, los jóvenes lucharán por su amor.
Viernes 12
Warmikuna Kallpachasqa (24’). Cusco. Director: Héctor Gálvez
En la provincia de Canchis de la región Cusco, las mujeres y sus familias tienen ahora duchas solares, cocinas mejoradas y baños secos gracias a un proyecto impulsado por la ONG Escuela para el desarrollo, que también ha promovido el liderazgo y la equidad de género entre las participantes.
Viernes 19
La marcha de los Caxamarcas (2013). Cajamarca. Director: Carlos García
En mayo del año pasado los dirigentes de distintas comunidades cajamarquinas emprendieron un viaje por las diferentes provincias de la región para pedirles a sus paisanos que se sumen a la lucha contra el proyecto minero Conga.
Viernes 26
El perdón de una madre II: Lágrimas (2011). Apurimac. Director: Franchesco Ortiz Segovia
Un joven campesino cuya madre padece una enfermedad incurable encuentra consuelo en el amor de una chica que es hija de un hacendado. Tercer largometraje del realizador apurimeño Franchesco Ortiz Segovia.
Imágenes: Difusión
Créditos: Centro Cultural CAFAE-SE